¿Que era la encomienda?
Aunque la Encomienda fue concebida como un sistema institucional para organizar a la población indígena bajo la protección de los encomenderos e integrarlos al sistema civil mediante trabajo y tributos, en la práctica, se desvirtuó. Los encomenderos se enfocaron principalmente en obtener beneficios económicos, alejándose de su propósito original. 1
Los huilliches se rebelan y se convierten en la primera región libre de la encomienda
La rebelión de los indios chilotes fue una reacción de los tributarios contra la encomienda, que se gestionaba de manera más arbitraria y opresiva en comparación con otras partes del reino. El detonante inmediato fueron los abusos cometidos por el encomendero José de Andrade y la oportunidad surgió con el abandono parcial del fuerte de Calbuco. Este levantamiento, que no fue contra el rey, la Iglesia ni los españoles en general, destacó por su gravedad y llevó a una mayor atención del gobierno central, resultando finalmente en la abolición de la encomienda en Chiloé en 1782, antes que en el resto del reino.2 El 7 de febrero de 1791 se abole el Sistema de Encomiendas de Indígenas.3